ENVÍO DE PONENCIAS EN EXTENSO - ciedpd
Trabajo en extenso
La ponencia en extenso deberá ser llenado en el formato que le será enviado con la Carta de Aceptación y contener lo siguiente:
- Título.
- Nombre de los autores y autoras. Indicar en pie de página grado, institución de procedencia y correo electrónico.
- Introducción. Deberá contener el objetivo del trabajo y la contextualización del problema.
- Aproximación teórica. Enmarca los elementos teóricos que guían la investigación (de ser el caso).
- Metodología. Detallar la estrategia metodológica planteada, las herramientas, temporalidad, sujetos de estudio y categorías para el análisis.
- Resultados.
- Conclusiones.
-
Referencias. Retomando las normas APA y con base en lo indicado en el presente Manual.
- Tipo de letra y espaciado. letra Arial número 12 a doble espacio.
- Extensión del documento: Mínimo de 10 cuartillas y máximo 15 (incluyendo cuadros, notas, gráficas, anexos y referencias).
- Redactar la ponencia en el formato de word enviado con la carta de aceptación. (bajar)
- Paginar el documento.
Notas aclaratorias:
Usar lenguaje con perspectiva de género en la redacción del trabajo.